En el marco del programa de formación y acompañamiento para fortalecer las prácticas de prevención y abordaje de la violencia escolar, que se imparte para encargados de convivencia, duplas, psicosociales e inspectores generales, por Valoras UC.
Se consideró complementar con una charla sobre desregulaciones emocionales y conductores con foco en estudiantes TEA. Por el tema a tratar se invitó a participar también a profesionales de apoyo pedagógico, asesores PIE y de convivencia escolar.
Los relatores desde Valoras UC Alejandro Flores Velasco y Paulina Vallejos Camus.
La Escuela Las Palmas celebró su aniversario Nº72, en compañía de toda la comunidad educativa.
Más de mil personas participaron en la masiva corrida full color, para promover la vida sana y el buen trato.
Los asistentes pudieron informarse en los stand: Pedagógicos, Senda, Chile Crece Contigo, Programa Neyún, Programa MDRS, Lazos, CESFAM Karol Wojtyla y conocer a los estudiantes de enfermería del Liceo Comercial.
Gracias a la alianza entre el Ministerio de Ciencia y Fundación Encuentros del Futuro, el Festival de las Ciencias llegó hasta el Pueblito de Las Vizcachas de Puente Alto con un espectáculo teatral gratuito, que dejó en evidencia frente a la comunidad la conexión entre el arte y la ciencia, demostrado que la creatividad y la investigación comparten un método para dar vida a emocionantes actuaciones circenses y sus relatos científicos.
En el lanzamiento, participaron estudiantes de establecimientos educacionales municipales que pudieron adentrarse en los misteriosos fenómenos que suceden en el mundo que nos rodea, desde la gravedad y el movimiento, hasta la percepción y la ilusión, demostrando que, tanto en el circo como en la ciencia, el ensayo, el error y el trabajo en equipo son ingredientes esenciales para lograr experiencias increíbles.
Germán Codina, alcalde de Puente Alto, agradeció esta instancia que permitió a los vecinos la posibilidad de disfrutar y aprender de forma entretenida. “Como Municipalidad de Puente Alto nos enorgullece trabajar incansablemente para que nuestros vecinos puedan superar constantemente barreras, incluso aquellas que a veces impone la distancia de los más importantes centros científicos y culturales. En esta ocasión, recibimos una gran iniciativa, que permite a nuestros niños, niñas y jóvenes disfrutar y aprender en un espacio lúdico y de gran belleza natural como es nuestro Pueblito de Las Vizcachas. Educar en ciencias tiene un objetivo que va mucho más allá de formar científicos. Permite entregar herramientas de una forma entretenida de cómo aprender ciencia y física, con una actividad tan nacional como es el circo”, finalizó.
Esta 5ta versión del Festival de las Ciencias, además contó con el apoyo del Museo Interactivo Mirador, la Municipalidad de Puente Alto, la Corporación Santiago 2023, el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología y Fundación Tremendas.
125 parejas participaron este año en el Encuentro Escolar de Cueca que organiza la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto desde hace 38 años.
El certamen, que se realizó en el Complejo Deportivo Amador Donoso, es abierto a todos los establecimientos de la comuna y se ha transformado en el más importante para los estudiantes que llegan con sus mejores trajes a mostrar sus talentos frente a las familias, profesores y compañeros.
En nombre del alcalde de Puente Alto, la Secretaria General de la Corporación, Daniela Torres, agradeció a los presentes y al equipo organizador que hace posible este encuentro. “Agradezco a todos quienes nos están acompañando y a quienes están detrás de esta organización, que hacemos hace 38 años cada vez con más cariño, profesionalismo y seriedad, para que nuestros niños puedan mostrar todo lo que han aprendido en los talleres del Programa Extensión Horaria, que es el sello del alcalde para que nuestros estudiantes puedan estar protegidos una vez finalizado el horario de clases y sean más felices”.
Daniela Torres, también se refirió a la importancia de los vínculos que se desarrollan durante los talleres. “Agradecemos a los directores y monitores que creen en este proyecto, donde nuestros niños aprenden no sólo de deporte, ciencias, artes o cultura, sino que también, de vínculos que es lo que hoy nos está faltando para poder dialogar de una mejor forma. Todos los que estamos acá sabemos que a través de la educación podemos cambiar y mejorar nuestra sociedad”, finalizó.
GANADORES:
Categoría Párvulos a 2º Básico: Colegio San Guillermo.
Categoría 3º y 4º Básico: Colegio San Andrés.
Categoría Segundo Ciclo Básica: Colegio San Andrés.
Categoría Enseñanza Media: Colegio Tupahue.
Categoría Cueca Brava: Liceo Puente Alto.
Categoría Funcionarios: Escuela Ejército Libertador.
Esta mañana se realizó el homenaje que Puente Alto rinde cada año a Bernardo O’Higgins Riquelme en el aniversario de su natalicio CL número 245.
Durante la tradicional ceremonia, celebrada en la plaza que lleva su nombre, participaron autoridades y estudiantes de nuestros establecimientos municipalizados.
En nombre de la Municipalidad, el alcalde Germán Codina junto al Concejo Municipal, depositaron una ofrenda floral frente al busto que recuerda la memoria del padre de la Patria.
Directores de nuestros establecimientos participaron en un encuentro que busca abordar y dar soluciones a las distintas problemáticas comunes relacionadas con el Plan de Reactivación Educativa.
Dentro de las temáticas abordadas, se dio énfasis al fortalecimiento del aprendizaje y vinculación de los estudiantes y sus familias con los establecimientos; la salud mental y formas de cómo superar los efectos de la no presencialidad en la convivencia escolar actual, entre otras.
Este entretenido y tradicional torneo de fútbol, fue organizado por la empresa Productos Fernández, PF, y para su ejecución contó una vez más con el apoyo del Departamento Extra Escolar de la Corporación Municipal de Educación de Puente Alto, quienes preparan y entrenan todo el año a los estudiantes en los talleres de extensión horaria.
Este año, fueron 16 establecimientos municipales los que se sumaron, motivados por la importancia y trayectoria de este evento cuya final nacional se jugará en la ciudad de Talca.
Así lo confirmó Francisca Lizana, Sub Directora de Formación Integral de la Corporación. “Estamos muy contentos de estar jugando una vez más la Copa PF, con la categoría sub 12, donde hemos participado en 14 oportunidades y en esta versión XVIII iremos con el equipo ganador a disputar la final a Talca, en representación de la RM”.
En tanto, Juan Pablo Bustos, supervisor nacional de eventos deportivos de PF, se mostró feliz por el resultado y espíritu de buena convivencia entre los estudiantes. “El fin del campeonato de Copa PF es fomentar la vida saludable y que los niños hagan deporte. Así que invitamos a las familias a apoyar al ganador del torneo de Puente Alto, que pasa directamente a la final que se jugará en octubre, antes de los juegos panamericanos, porque los niños lo pasan increíble, viven una experiencia como un mundial”.
El Liceo San Gerónimo fue el campeón 2023 y es el equipo que pasa a la etapa nacional, que se realizará en la cuidad de Talca. En tanto, el 2º lugar quedó en manos de la Escuela República de Grecia y el 3º lugar Escuela Casas Viejas.
Puedes revisar las fotos del torneo en el link:
https://copapfalimentos.cl/home/albums/home/34699/photos/ActivityModule/1082?
La Escuela Las Palmas, realizó una intervención de salud oral a estudiantes de Pre-Kínder y Kínder para hablar sobre hábitos saludables y técnica de cepillado.
Manteniendo una buena higiene podemos prevenir enfermedades como la gingivitis, periodontitis, caries y halitosis.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el principal indicador de salud, bienestar y calidad de vida.
A través de una muestra deportiva que incluyó 20 disciplinas, el proyecto de educación Física e Inglés de la Escuela Las Palmas, dio a conocer los aspectos más importantes de cada uno como: reglamento, equipamiento, jugadores históricos, maquetas ilustrativas y trípticos.
En el marco del Desarrollo Profesional Docente, la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, organizó el Seminario Abordaje Integral del Espectro Autista.
Esta iniciativa, que se realizó en el auditorio del Centro Cultural de la comuna, surgió con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta condición y entregar las herramientas necesarias para que puedan ayudar a brindarles una mejor calidad de vida a nuestros estudiantes con espectro autista.
La Secretaria General de la Corporación, Daniela Torres, junto con agradecer el alto interés de los asistentes comentó que el aumento de matrículas de niños con espectro autista ha aumentado considerablemente en los últimos años. “Tenemos la tremenda misión de cuidar y poder detectar las diversas necesidades de nuestros estudiantes y por lo mismo, hemos desplegado una serie de acciones para apoyar la labor diaria que se realiza en las escuelas e ir alivianando cada vez más las labores administrativas para poder enfocarnos en temas centrales. Por un lado, la innovación pedagógica y, por otro lado, la formación integral que es tan clave para que nuestros niños puedan aprender de forma digna y con la calidad que ellos se merecen. Este seminario va en esa línea y se genera debido al aumento notorio de casos que tenemos de niños de espectro autista y en esta instancia les pido que seamos capaces de ser empáticos y visibilizar a aquellos estudiantes y adultos con diversas necesidades educativas, ya que todos tenemos una historia, algún familiar, amigo o compañero de trabajo que de alguna u otra forma tiene un parentesco con alguien que requiere de una atención o cuidado distinto”.
La iniciativa contó con la participación de Francisca Cabrera, Coordinadora Nacional de Atención a la Diversidad del Ministerio de Educación, de la Dra. Nicole Vásquez, Psiquiatra Infanto-Juvenil de la Universidad Católica y de José Miguel Perich, Miembro de la Red Regional de Educación Inclusiva de Latinoamérica y fundador del colectivo Autismo Chile.